Acoso Sexual, Preferencia Sexual y Conducta Abusiva.
Capacitación Preventiva
Presentado en persona en su empresa o virtual
Evita una demanda costosa y estresante,
Cumple con la ley, capacita a todos tus empleados, lo antes posible.
PORQUÉ SE DEBE EDUCAR SOBRE EL ACOSO SEXUAL
- ES REQUERIDO POR LA LEY
- Es ilegal, una forma de discriminación.
- Impide la buena productividad, el trabajo en equipo y la moral positiva de los trabajadores.
- Incrementa la rotación de personal, y dañe la reputación, las ventas y las ganancias de la empresa.
- El costo promedio de una demanda / reclamo es de $ 150,000, en algunos casos millones de dólares.
REQUISITO DE LA LEY (SB1343) – California
Department of Fair Employment and Housing – California
- Los empleadores con cinco (5) o más empleados deben capacitar a Supervisores y empleados a más tardar el 12/31/20.
- La clase para Supervisores debe ser de al menos dos (2) horas, y la clase de los empleados debe ser de una (1) hora.
- La capacitación debe estar en el idioma preferente del empleado.
- A partir del 1/1/20, los nuevos empleados / supervisores deben recibir capacitación dentro de los seis (6) meses de haber sido contratados.
- Recomendamos que los altos directivos / propietarios tomen esta clase
NUESTROS PROGRAMAS SON EFECTIVOS
Nuestros programas son efectivos porque están adaptados y diseñados para empleados hispanos bilingües y biculturales.
Nuestras técnicas de enseñanza incluyen conferencias prácticas, ejercicios, análisis de casos reales y aplicación inmediata, tanto en el lugar de trabajo como en la vida personal de los participantes.
Otro componente importante de la efectividad de nuestra capacitación es la relación inmediata que nuestro capacitado entrenador, Eduardo Figueroa, desarrolla con los participantes, gerentes y otras personas involucradas en el proceso de toma de decisiones.
Temas incluídos para empleados: (una hora)
- Qué es el acoso sexual – Ejemplos de casos
- Qué es la orientación sexual – Ejemplos de casos
- Qué es ser bulling – Ejemplos de casos
- Como prevenir el acoso
- Qué hacer en caso de ser acosado
- Prueba corta
Temas incluídos para los supervisores: (tres horas)
- Por qué es importante hablar de acoso
- Qué es el acoso sexual – Ejemplos de casos
- Qué es la preferencia sexual – Ejemplos de casos
- Qué es una conducta abusiva – Ejemplos de casos
- Qué es Quid Pro Quo – Ejemplos de casos
- Qué es la represalia – Ejemplos de casos
- Cómo prevenir cualquier discriminación o acoso.
- Qué hacer en caso de una queja por acoso sexual o discriminación.
- Prueba
SESIÓN DE CAPACITACION:
- Líderes, supervisores y gerentes: Duración de la capacitación: 3 horas cada sesión
- Empleados: Duración de la formación: 1 hora cada sesión.
- Tamaño del grupo: hasta 20 participantes en cada grupo.
- Idioma: español o ingles
EL ENTRENAMIENTO DEL ACOSO SEXUAL ES OBLIGATORIO POR LA LEY
La capacitación sobre acoso sexual y conducta abusiva es obligatoria por ley para todas las organizaciones, pero el objetivo más importante es crear un entorno seguro y libre de acoso para todos los empleados.
En esta sesión de capacitación se revisará lo que constituye el acoso sexual y la conductas abusivas en el lugar de trabajo, con el fin de desarrollar las habilidades necesarias para crear un ambiente de trabajo positivo y seguro.
Este programa de capacitación es particularmente importante en el caso de un nuevo supervisor de otro país con una formación cultural y un idioma diferentes, y que necesita capacitación en su idioma preferido.
MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO
Conferencias
Ejercicios
Vídeo
Análisis de situaciones reales
Estudios de caso
Examen
Tarea
EJEMPLOS DE ACOSO SEXUAL
Ley de Empleo – Acoso Sexual: La demandante, una mujer de 36 años, afirmó que su supervisor, un empleado de muchos años en la compañía, la acosó sexualmente por un período de un año. El presunto acoso sexual incluyó que el supervisor acusado hizo comentarios sexuales verbales, sugerencias sexuales explícitas y avances sexuales. La demandante se quejó a su supervisor y demandó por acoso sexual y ambiente de trabajo hostil.
Resultado: Veredicto del jurado a favor de la demandante por $ 432,500.00.
Ley de Empleo – Acoso Sexual: La demandante, mujer, demandó a su empleador por discriminación de género, acoso y represalias. La demandante se había quejado, algunos años antes, sobre el acoso sexual que ella había experimentado en el trabajo. Después de sus quejas, se le negó un ascenso y esa posición le fue dada a un hombre. Además, la demandante alegó que fue víctima de represalias por su queja de acoso sexual, incluidos los comentarios de acoso.
Resultado: $ 175,000 de liquidación a favor de la demandante.
Casos cortesía de www.eeoc.gov
CONTÁCTANOS
Llame hoy al consultor y capacitador, Ing. Eduardo Figueroa para mayor información al (714) 516-1111
o escríbale un e-mail a eduardo@betteremployees.net
Nosotros te ayudamos a organizar un programa de capacitación de prevención de acoso sexual para tus supervisores, gerentes y empleados.
Llama o pide información sin obligación, ni compromiso.
Si no podemos ayudarte nosotros, trataremos de encontrar quien te ayude.